![]() |
Wadi Rum |
Aquí
hemos pasado el día completo, en el desierto del Wadi Rum, el mismo que Lawrence
de Arabia describió como: Inmenso,
solitario como tocado por la mano de dios. Un grupo de beduinos, nos ha
enseñado como es su vida, su cultura y sus tradiciones, en este duro entorno
que nos ha maravillado. Desde luego, los beduinos se han ganado un buen lugar
en mi baúl de recuerdos. Gente maravillosa y amable. Los beduinos son hospitalarios y acogen al visitante con agrado.
Wadi
Rum es un desierto que se diferencia del resto de desiertos por la magnitud de
sus montañas de color Rosa-Rojo que lo engalanan. No es un desierto de grandes dunas,
su atractivo son sus montañas esculpidas por la erosión del agua y el viento,
es lo que lo hace diferente.
![]() |
Wadi Rum |
Entre lo que hemos visto destacan los siete pilares de la
sabiduría, una gran formación rocosa que debe su nombre al famoso libro de
Lawrence. También hemos podido disfrutar de las inscripciones de
Anfaishiyya, unas inscripciones que decoran la superficie de una enorme pared
vertical donde también hemos podido disfrutar de los petroglifos, antiguas
pinturas rupestres. Y por supuesto, no nos podemos olvidar de las dunas de
Al-Hassany, por donde hemos estado haciendo un poco el cabra con los 4x4,
aunque esto posiblemente no sea muy ecológico, ha sido bastante divertido. Estas
dunas son las más impresionantes de todo el wadi rum.
![]() |
Beduino |
En este campamento beduino, hemos tenido una anécdota graciosa. Estábamos sacándonos fotos y viendo un poco el
paisaje general del campamento, mientras nuestro guía, ni corto ni perezoso, se
lleva a una de las integrantes de nuestro grupo, sin que nadie nos diésemos
cuenta y la disfraza de beduina, la sienta en un rincón, completamente tapada
con un traje que no deja ver más que sus ojos. Nos cuenta entonces que es una
mujer beduina que tiene cuatro hijos y que si pedimos permiso a su marido, nos
podemos sacar una foto con ella, eso sí nos advierte que no se nos ocurra a los
hombres sentarnos a su lado o tocarla, que el marido nos puede “hostiar”.
Así que tras pedir permiso, prácticamente
uno a uno de los integrantes del grupo iban sentándose a su lado para sacarse
fotos. Nosotros hemos sido de los pocos que no lo hemos hecho, pero sí hemos
sacado alguna foto a la mujer en cuestión. Una vez que el guía se ha reído lo
suficiente de todos nosotros, nos ha destapado a la mujer. Las caras de “madre
mía que ridículo acabo de hacer” de la gente sí que eran para retratar. Pero ha
sido gracioso, la verdad.
Tras esto, nos hemos dirigido a nuestro
campamento para comer y descansar un poco, ya que a la tarde volvemos al
desierto a lomos de nuestros 4x4. Hemos
pasado gran parte de la tarde recorriendo las dunas de esta gran inmensidad, subiéndolas
y bajándolas a toda velocidad.
![]() |
Puente de Burdah |

No muy lejos del manantial, cuando el sol amenazaba con dejarnos,
hemos subido una pequeña duna, donde nos hemos relajado un rato, fumando shisha
junto a nuestro guía, y bebiendo té que amablemente nos ha preparado nuestro
chofer beduino. Poder deleitarse con una puesta de sol en el desierto, es algo
que no se olvida jamás. Las tonalidades que adquiere el cielo, permiten ver una
escena preciosa. Dudo que jamás haya visto nada similar. Esto, junto a Petra ya
vale un viaje a Jordania. No sé si por los efectos de la shisha o por el
misticismo del momento, pero sin darme cuenta, he terminado bailando música
tradicional, junto a un grupo de beduinos y dos catalanes. A mi el guía me ha
asegurado que era tabaco de manzana, pero no se yo…
![]() |
Té al anochecer |
El Zarb es una cabra o cordero entero cocinado en un agujero en la
tierra. El agujero es un horno de carbón en el cual un cordero o cabra es
enterrado durante horas hasta ser cocinado. A nosotros en lugar de cabra nos lo
prepararon con pollo y cordero. Decir que estaba exquisito sería quedarme
corto. Creo que nunca antes había probado un cordero tan jugoso, y que decir de
las patatas que lo acompañaban.
Ha sido una cena muy agradable, y que hemos disfrutado, así que
antes de irnos a la cama, decidimos quedarnos un rato a escuchar música, fumar
una shisha y charlar un rato con la gente que allí se encontraba.
![]() |
Sunset in wadi rum |
Finalmente sobre las 24h nos retiramos a nuestra tienda. Mañana
queremos levantarnos a las 5 de la mañana para ver el amanecer, que como sea
igual que la puesta de sol va a hacer que merezca mucho la pena el madrugón.